AMILMAX LIQUID

preparado enzimático de origen bacteriano especialmente formulado para el desencolado de géneros con aprestos a base de almidón, en un amplio margen de temperaturas

Descripción

Desengomado con AMILMAX LIQUID

Descripción general

Amilmax Liquid es un preparado enzimático de origen bacteriano especialmente formulado para el desencolado de géneros con aprestos a base de almidón, en un amplio margen de temperaturas.

Dicho amplio margen de temperaturas de trabajo se debe a su extraordinaria resistencia térmica, la cual sitúa su óptimo de trabajo a temperaturas tan elevadas que el proceso de desencolado ocurre más rápidamente y utilizando menores cantidades de enzima. El desengomado a tales temperaturas queda vedado para las enzimas pancreáticas o de malta, ya que éstas serían destruidas instantáneamente.

Aunque Amilmax Liquid ha sido formulada, y su potencia estrictamente ajustada en base a una enzima amilolítica (que descompone el almidón en dextrinas y azúcares), contiene también fermentos proteolíticos que permiten su uso en la remoción de aprestos formados por mezclas de almidón y proteínas tales como cola o caseína.

No obstante, la descripción de propiedades y aplicaciones de Amilmax Liquid reseñadas en este folleto, se refieren a la enzima amilolítica a menos que se mencione especialmente el desaprestado de mezclas de almidón con sustancias proteicas.

  • Propiedades:

Las propiedades de Amilmax Liquid especialmente seleccionadas para su uso como desencolante, son el fruto de un prolongado estudio e investigación; éstas se ven garantizadas por el estricto control de los técnicos especializados de CERGEN SRL.

A.- Resistencia térmica:

La termorresistencia de Amilmax Liquid es comparable con ventajas a los mejores productos importados de origen bacteriano. La potencia de la misma es standarizada a 30ºC, y su actividad aumenta rápidamente con la temperatura, ocurriendo inactivación apreciable sólo a valores muy elevados, dependiendo del agua usada, la dilución el pH, presencia de sales, de almidón, etc.. Puede así usarse desde temperatura ambiente hasta 100ºC en procesos de desencolado contínuo al vapor; con la ventaja frente a los productos pancreáticos ya que estableciendo una equivalencia entre Amilmax Liquid y uno de ellos a 50ºC, puede llevarse a cabo el mismo proceso con Amilmax Liquid a 70ºC en mucho menos tiempo o con menos cantidad de Amilmax Liquid que la equivalente a 50ºC.

En los métodos corrientes de desencolado, la temperatura óptima de acción de Amilmax Liquid es de 65-70ºC. En caso de operar a temperaturas mayores o en diluciones muy grandes, es ventajoso agregar de 5 a 10g. De sal por litro de baño.

B.- Procedimientos más usuales:

Estas indicaciones deben ser tomadas sólo como una orientación general, pues cualquiera sea el método de desaprestado, la concentración, temperatura y tiempo de acción de Amilmax Lioquid deben ser ajustados a un nivel óptimo determinado para cada caso especial. En efecto, tales valores dependen de la cantidad y clase de almidón usado como apresto; del tipo y peso de la tela; del uso o no de aditivos (humectantes, sal, etc.); del equipo mismo a usar; de la calidad o grado de desencolado deseado.

En todos los casos, previo al desencolado, debe ajustarse el pH del agua a usar a un valor entre 6,5 y 7,5.

Debe recordarse que estas directivas generales no contemplan la presencia de cola, caseína u otra proteína en el apresto. En tales casos ver A.-

1.- Desaprestado en batea (molinete):

Se mezcla Amilmax Liquid u/c.c. con el agua del baño en una relación de 2-5c.c. por litro de baño. Se carga la tela y se eleva la temperatura a 60-70ºC manteniéndola durante 30-60 minutos y siempre removiendo el tejido en el baño.

Relación de baño: 12-25 litros de baño por kg. de tela, según el peso de la misma.

2.- Desaprestado en jigger:

Se mezcla Amilmax Liquid u/c.c. con el agua del baño en una concentración de 6-20 c.c. por litro de baño. Si se desea puede agregarse un humectante compatible con Amilmax Liquid o puede pasarse la tela por una solución del humectante en caliente, previamente al desencolado. Se eleva el baño a 60-70ºC y se hace 4-5 pasajes manteniendo la temperatura especificada.

Relación de baño: 1,5-3 litros de baño por kg. de tela, según el peso de ésta.

3.- Desaprestado por impregnación y reposo:

Se mezcla Amilmax Liquid u/c.c. con el agua del baño en una concentración de 2-20c.c. por litro de baño, pudiendo agregarse un humectante compatible con Amilmax Liquid.

Con el baño a 60-70ºC se pasa la tela para que se impregne, y se deja en bobinas o plegada en reposo durante un tiempo variable entre tres a doce horas. Debe recordarse que las telas más pesadas requieren los tiempos de digestión más prolongados, y es en estos casos cuando se deben extremar los cuidados a fin que la tela no se seque. Para ello se cubren cuidadosamente las bobinas con paños mojados, asimismo el estacionamiento no debe prolongarse por más de un día para evitar el posible crecimiento de hongos.

4.- Desaprestado continuo a alta temperatura:

Este método se basa en la alta velocidad de desdoblamiento del almidón a elevadas temperaturas, proceso que puede llevarse a cabo debido a la característica termorresistencia de Amilmax Liquid y a la protección que el propio almidón ejerce sobre la enzima.

Se prepara el baño de desencolado con Amilmax Liquid u/c.c. en una concentración de 15 a 30 c.c. por litro de baño y sal común a razón de 5g./litro.

Con el baño a 60-70ºC se pasa la tela para su impregnación, luego por un apilador en j., de modo que la tela emplee en pasar por allí de 10 a 20 minutos, y luego se introduce en una cámara de vapor vivo mantenida a 100-105ºC, el tiempo de pasaje por esta cámara puede variar entre uno y seis minutos. Finalmente la tela es lavada del modo usual.

En caso de no disponerse de cámara de vapor, ésta puede reemplazarse por un baño de agua hirviente con el agregado de sal al cinco por ciento.

  • Desaprestado

A.- Impregnación, digestión y lavado:

Son éstas las tres etapas fundamentales del proceso de desencolado. Se diluye Amilmax Liquid convenientemente en agua, con o sin aditivos, ajustando su pH entre 6.5 y 7.5, y se impregna la tela a desencolar en dicha solución.

La impregnación se puede llevar a cabo junto con la digestión (bateas o molinetes); o puede pasarse por el “padder” y efectuarse luego la digestión ya sea dejando la tela en bobinas y en remojo, o en forma continua a través de una cámara de vapor; o también puede impregnarse pasando varias veces la tela de ida y vuelta por la solución (jigger). Excepto en el primer caso, es muy importante un “pick up” apropiado, recomendándose usualmente un 75 a 100% del peso de la tela.

El tiempo de digestión depende de múltiples factores tales como la concentración y cantidad de solución de Amilmax Liquid absorbida por la tela, la temperatura de digestión, el tipo y cantidad de apresto.

El proceso final de lavado es fundamental para la eliminación total de los productos solubles de degradación del apresto usado, salvo que el género sufra un descrudado alcalino. El mismo debe hacerse con agua caliente, y si se desea una máxima eficiencia, la temperatura no debe bajar de 80ºC.

Las proteasas presentes en Amilmax Liquid tienen un óptimo de temperatura considerablemente menor (50-55ºC); por lo tanto frente a un apresto almidón-proteína es conveniente efectuar un breve tratamiento a 50-55ºC seguido de otro a 60-70ºC.

B.- Estabilidad y almacenaje:

Amilmax Liquid es un líquido que a pesar de ofrecer cierta variabilidad en olor y turbidez, es muy estable en cuanto a su potencia amilolítica.

El almacenaje de este producto debe hacerse preferentemente en lugares frescos, evitándose siempre los lugares particularmente calientes por períodos prolongados de tiempo.

C.- Efecto del pH y del agua:

El pH óptimo de acción de Amilmax Liquid depende fundamentalmente de la temperatura y también del tiempo durante el cual se vea sometido a esa temperatura. Por debajo de 60ºC el óptimo está en 6.0, mientras que a 70ºC el pH más apropiado es alrededor de 6.5; y si el período prolongado, el óptimo sube paralelamente.

Como regla general, operándose a temperaturas de 60ºC o mayores, puede trabajarse satisfactoriamente a valores de pH entre 6.5 y 7.5. En ningún caso debe desencolarse fuera del rango de pH de 6.0-8.0.

El agua con que se preparará el baño con Amilmax Liquid deberá ser preferentemente agua natural sin otro tratamiento que el ajuste de pH, si éste es necesario (conviene usar aguas duras). Dicho ajuste siempre debe hacerse, ya se trate de agua común o ablandada, usando ácidos o bases débiles y en forma cuidadosa; se recomienda el uso de ácido acético o fórmico, y de bicarbonato de sodio para bajar o subir el pH respectivamente.

D.- Influencia de los Iones:

Los iones de los metales pesados son nocivos para las enzimas amilolíticas, y como tal, debe evitarse la presencia de los mismos (especialmente cobre, hierro, zinc y plomo) en las soluciones de Amilmax Liquid. Por la misma razón debe evitarse el uso de recipientes galvanizados, o de hierro, bronce, cobre o plomo y de instrumentos de tal composición que estén en íntimo y prolongado contacto con Amilmax Liquid o sus soluciones. También debe cuidarse que el encolado no contenga sales antisépticas nocivas.

Por el contrario, la presencia de ciertos iones aumenta la resistencia de las amilasas bacterianas al someterlas a elevadas temperaturas. Los iones cloruro y calcio son especialmente beneficiosos.

En caso de usarse Amilmax Liquid en soluciones muy diluidas o a temperaturas muy elevadas, puede ser beneficioso el agregado de sales conteniendo tales iones (cloruro de sodio, cloruro de calcio, acetato de calcio, sulfato de calcio).

E.- Efecto de montajes y agentes varios:

Frecuentemente se usan montajes para facilitar la impregnación de la tela con la solución desencolante. En ese caso debe recordarse que hay algunos agentes mojantes que son perjudiciales para Amilmax Liquid.

En algunos casos se estima conveniente efectuar en forma conjunta los procesos de desaprestado y teñido, en cuyo caso también puede haber incompatibilidades entre las anilinas y Amilmax Liquid.

Finalmente los agentes “secuestrantes” son en general nocivos para el desencolado pues normalmente forman complejos con el ion calcio (que ya viene en nuestro preparado Amilmax Liquid), el cual es fundamental para la termorresistencia en la enzima.

Recordamos que nuestro laboratorio está a la disposición de los clientes para estudiar estos casos de posibles incompatibilidades.

Ventajas de la AMILMAX LIQUID:

  1. Es un desencolante de origen bacteriano, altamente efectivo y dotado de una extraordinaria estabilidad térmica.

  2. Tiene un rango muy extenso de temperaturas de trabajo, no habiendo peligro de sobrecalentamientos momentáneos dada su gran termo-resistencia.

  3. Es el desencolante más económico a igualdad de potencia enzimática.

  4. Es un desencolante bacteriano disponible en cualquier momento por ser de fabricación nacional, elaborado con materias primas locales.

  5. Ofrece una garantía absoluta de calidad standard. Para control del propio cliente, CERGEN SRL facilita a pedido los métodos de control analítico.

Información adicional

Presentación

Bidón 20Lts, Bidón 5Lts